Petro y Federico Gutiérrez chocan por Hidroituango
El presidente Gustavo Petro y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, protagonizan un fuerte choque público por el megaproyecto Hidroituango, el cual ha desatado una cadena de acusaciones cruzadas entre ambos líderes.
El enfrentamiento comenzó cuando Petro afirmó en su cuenta de X que su Gobierno, junto con el del exalcalde Daniel Quintero, fue responsable de poner en funcionamiento la hidroeléctrica, pese a que esta enfrentó graves problemas derivados de supuesta corrupción e irregularidades contractuales. Según el mandatario, la obra no se entregó a tiempo debido a un “desastre de ingeniería” causado por la “codicia” de los contratistas privados.
Federico Gutiérrez no tardó en responder, acusando directamente al presidente de mentir y de querer destruir a EPM, la empresa pública encargada del proyecto. Gutiérrez defendió su gestión durante la contingencia de 2018, asegurando que logró evitar una tragedia y que dejó Hidroituango en fase de recuperación.Además, criticó con dureza a Petro y a su «aliado corrupto», señalando que han intentado perjudicar deliberadamente el avance del proyecto.
El cruce subió de tono
Petro contraatacó acusando al alcalde de Medellín de permitir cortes inconstitucionales de energía en municipios pobres del Caribe. El presidente también cuestionó las tarifas que se cobran por la energía producida en Hidroituango, alegando que los sobrecostos originados por la corrupción están siendo pagados por todos los colombianos a través de facturas infladas. Asimismo, volvió a señalar al modelo energético actual como un sistema que favorece a grandes contratistas y empresarios bajo investigaciones judiciales.
Este nuevo episodio marca un punto álgido en la relación entre el mandatario nacional y el gobierno local de Medellín, con acusaciones que no solo tocan la gestión de Hidroituango, sino también temas estructurales del sistema energético, la legalidad de los cobros y la responsabilidad política por los problemas en el suministro de energía en diversas regiones del país.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres ver videos acerca de este tema, entra a nuestro canal de YouTube
Publicar comentario