Petro revelará hoy las preguntas de la consulta popular

Este martes 22 de abril se conocerán oficialmente las preguntas que conformarán la consulta popular anunciada por el presidente Gustavo Petro. Así lo confirmó el mandatario en una alocución presidencial desde la Casa de Nariño, en la que reiteró su llamado a la ciudadanía para movilizarse el próximo 1 de mayo. El objetivo de la consulta es someter a votación popular varias propuestas de reforma social que no lograron avanzar en el Congreso, particularmente en el ámbito laboral.

Según Petro, será el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien presentará al país las preguntas del mecanismo de participación. Ese mismo texto será radicado en el Senado por el propio presidente el Día del Trabajo, en medio de una jornada de movilización que el Gobierno espera sea multitudinaria. Petro afirmó que estará acompañado por una delegación ciudadana y la espada de Bolívar, símbolo que ha reiterado como emblema de la justicia social.

¿Qué enfoque tendrán estas preguntas?

Las preguntas estarían centradas en reformas que no han logrado avanzar en el Legislativo, como el inicio de la jornada nocturna desde las 6:00p. m., el pago del 100% del recargo por trabajo en domingos y festivos, y la eliminación de la tercerización laboral. También se incluirían contratos a término indefinido como norma general y beneficios para sectores históricamente excluidos, como trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas y deportistas. La informalidad laboral, que según cifras oficiales supera el 56%, también podría abordarse.

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, aseguró que el cuestionario incluirá al menos 12 preguntas y que se ha abierto un canal de participación ciudadana para recoger propuestas. Esto busca darle legitimidad al mecanismo, en momentos de polarización política y bajo la mirada crítica de algunos sectores que consideran que la consulta podría ser usada para presionar reformas que ya fueron rechazadas por el Congreso.

Una vez radicada la solicitud ante la Secretaría General del Senado el 1 de mayo, la plenaria tendrá un plazo de 30 días para decidir si autoriza o no la convocatoria a las urnas. Según Sanguino, el Gobierno cuenta con el respaldo de al menos 60 senadores. En caso de ser aprobada, la consulta popular marcaría un momento clave para el gobierno de Petro y su intento por legitimar su agenda social a través del voto directo de los ciudadanos.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres ver videos acerca de este tema, entra a nuestro canal de YouTube

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido