Petro revela tres fórmulas para disminuir los cultivos de coca: “Que dejen de consumir”

En medio de la tensión diplomática con Estados Unidos, tras la descertificación de Colombia en la lucha antidrogas, el presidente Gustavo Petro presentó tres propuestas con las que busca reducir los cultivos ilícitos de coca en el país.

A través de un trino publicado en su cuenta de X, el mandatario señaló que el problema se debe abordar desde la raíz del consumo:

1. “Que dejen de consumir”.

2. “Que dejen de poner políticos en el poder aliados a los narcotraficantes”.

3. “Darle tierras a los campesinos de Colombia y comprarles sus productos lícitos”.

Petro defendió los avances de su Gobierno en la materia, asegurando que “se llevó a cero la tasa de crecimiento de cultivos de hoja de coca” y que ya existen “25.000 hectáreas en proceso de sustitución de cultivos ilícitos por lícitos”.

Choque con EE. UU.

El anuncio se dio pocos días después de que el expresidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio cuestionaran la estrategia antidrogas de Colombia, calificando a Petro de “errático” y de “mal socio” en la lucha contra el narcotráfico.

En una reciente alocución, el mandatario respondió con dureza, tildando la decisión de Washington de “grosería profunda” y “un insulto” a su vida personal. Además, insistió en que la erradicación forzada ha sido un error que afectó a campesinos y ríos del país.

Con estas declaraciones, Petro reafirma su apuesta por una política antidrogas enfocada en la reducción del consumo y en alternativas económicas para las comunidades rurales, en contraposición a las medidas coercitivas respaldadas históricamente por Estados Unidos.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario