Petro confirma muerte de al menos 12 menores en bombardeos contra disidencias de ‘Iván Mordisco’ y anuncia denuncia por crímenes de guerra

El presidente Gustavo Petro confirmó que, en distintas operaciones militares realizadas contra las disidencias de las Farc comandadas por alias Iván Mordisco, han muerto al menos 12 menores de edad. La declaración la hizo a través de su cuenta de X, en un mensaje donde detalló fechas, zonas y resultados de los bombardeos, así como su postura frente a las críticas y solicitudes de suspender estas acciones.

Según el mandatario, siete de los adolescentes fallecieron en el bombardeo del 10 de noviembre en Guaviare, cuatro más murieron en Caquetá el 1 de octubre y otro menor perdió la vida en una operación en Arauca el 13 de noviembre de 2025. Petro afirmó que todos fueron víctimas del reclutamiento forzado:

“Fueron llevados a las hostilidades y despojados de la protección que deberían tener”, señaló.

Ante estas cifras, el presidente anunció que su Gobierno denunciará a Iván Mordisco ante la Corte Penal Internacional por presuntamente cometer crímenes de guerra al reclutar menores y utilizarlos dentro de estructuras armadas ofensivas.

Resultados de operaciones recientes

Petro también entregó detalles adicionales sobre la ofensiva militar en Arauca contra el frente de Mordisco, donde —según información oficial— se logró rescatar con vida a un adolescente, se registraron ocho muertos (incluido un menor de 16 años) y se recuperaron más de 35 fusiles.

En total, en las operaciones de Guaviare y Arauca habrían sido neutralizadas 34 personas ligadas a las disidencias.

Además, el presidente informó sobre la muerte de una menor que resultó herida en acciones del EMC en el Cauca, y confirmó el fallecimiento del hermano de ‘Chiquito Malo’, uno de los máximos mandos del Clan del Golfo.

El debate por los bombardeos y la respuesta del Gobierno

Las revelaciones del mandatario se dan en medio de la solicitud de la defensora del Pueblo, Iris Marín, quien pidió suspender los bombardeos ante nuevas verificaciones sobre posibles muertes de más menores en otras operaciones militares.

“Ya era previsible que los bombardeos afectaran a menores”, advirtió Marín, al pedir una evaluación urgente de la estrategia.

Sin embargo, Petro rechazó suspender estos procedimientos y aseguró que continuarán mientras existan “acciones ofensivas” por parte de los grupos armados.

“Si hay acciones ofensivas de los grupos del narcotráfico, los bombardeos no se suspenden. Toda acción se supeditará al DIH”, dijo.

El mandatario insistió en que la alternativa —no actuar— sería permitir que estructuras como la de Mordisco sigan fortaleciendo su poder mediante el reclutamiento infantil.

También defendió que sus decisiones buscan proteger la vida de los militares y evitar un escalamiento aún mayor del conflicto armado en el país.

Petro pide perdón por las muertes, pero mantiene firme su postura

En un tono autocrítico, el presidente afirmó que las muertes de menores son “dolorosas” y que llevará esa carga “en su conciencia”, ofreciendo disculpas a las madres de las víctimas.

Aun así, reiteró que la política de seguridad humana del Gobierno incluye acciones militares cuando los grupos armados rechazan la negociación.

Finalmente, responsabilizó al Gobierno anterior por el actual fortalecimiento de estructuras criminales:

“Hacer trizas la paz abrió el camino para el crecimiento de los grupos armados que hoy usan niños para defenderse con cobardía”.

Mientras tanto, la controversia continúa creciendo. La representante Katherine Miranda aseguró este lunes que también habrían muerto menores en un bombardeo reciente en el Amazonas, entre ellos una niña de 11 años, lo que aumenta la presión sobre la estrategia militar del Gobierno.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube, Instagram, X, Facebook  y TikTok

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido