Petro lanza advertencia a Trump y Rubio desde Santa Marta: “No despierten al jaguar. Aún podemos hablar”
Durante su intervención en la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, realizada en Santa Marta, el presidente Gustavo Petro lanzó un fuerte mensaje al expresidente estadounidense Donald Trump y al senador Marco Rubio, a quienes calificó de “mentirosos”, al referirse al caso del pescador Alejandro Carranza, quien murió en un ataque ocurrido en aguas del Mar Caribe.
El mandatario aseguró que el operativo, liderado por Estados Unidos bajo el argumento de combatir el narcotráfico, terminó con la vida de un ciudadano inocente. “Nadie puede decir que ese pescador pobre, padre de una niña que solo quería estudiar, y de un niño, fuese un narcotraficante. Me opongo a ello. Mentiroso Trump, mentiroso Rubio”, afirmó Petro ante el auditorio.
En tono enérgico, el presidente insistió en que el hecho fue un asesinato injustificado: “Él no tenía pena de muerte. No tenían por qué haberlo asesinado. Trump y Rubio no están matando narcotraficantes. Los narcotraficantes han ido a través de sus políticos a las oficinas de Miami a hablar con los senadores del señor Rubio, a pedir que aquí también bombardeen, a pedir que saquen al presidente de la República que fue elegido por voto popular”.
“No despierten al jaguar”
Petro acompañó su intervención con una frase que rápidamente generó repercusión internacional:
“Si el águila dorada ataca al cóndor, despertarán al jaguar ancestral. No despierten al jaguar. Todavía podemos hablar”.
Con esta metáfora, el presidente aludió al equilibrio de fuerzas entre América Latina y Estados Unidos, advirtiendo que la región no aceptará humillaciones ni injerencias extranjeras. “Hablemos, pero de tú a tú, sin arrodillarnos”, enfatizó.
El mandatario también señaló que el ataque en el Caribe representa una agresión a la soberanía de la región: “Los misiles no solo están cayendo en Gaza, sino aquí al frente, en nuestro mar Caribe”, expresó.
Durante el evento, Petro pidió además “perdón a las familias de los 6.200 miembros de la Unión Patriótica asesinados”, e hizo un llamado a la reconciliación nacional: “Que nunca más tengamos que seguir matándonos entre nosotros”.
Finalmente, cerró su discurso con un mensaje de advertencia y orgullo regional:
“En el Caribe hay pueblos acostumbrados a los huracanes, y pueden desatarse como un huracán. Eso es lo que dice la leyenda latinoamericana”.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube, Instagram, X, Facebook y TikTok



Publicar comentario