OMS y MinSalud reconocen a Sogamoso como modelo nacional en atención primaria en salud

La ciudad de Sogamoso fue reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud de Colombia como un ejemplo exitoso en la implementación del modelo de atención primaria en salud, posicionándose como referente nacional e internacional en el fortalecimiento del acceso a los servicios médicos.

El reconocimiento fue entregado al alcalde Mauricio Barón Granados y su equipo de gobierno por los significativos avances alcanzados en el último año, gracias a un modelo que logró atender a más de 10.800 familias tanto en el casco urbano como en las zonas rurales del municipio. Esta iniciativa fue financiada con más de 7.900 millones de pesos, recursos gestionados por la Alcaldía ante el Ministerio de Salud.

El modelo, basado en un enfoque territorial y comunitario, ha permitido reducir brechas de atención, priorizar la prevención de enfermedades y acercar el sistema de salud a las poblaciones históricamente desatendidas. Para lograrlo, la administración municipal puso en funcionamiento 35 Equipos Básicos de Salud (EBS), compuestos por médicos, enfermeras, auxiliares y promotores comunitarios, quienes recorren los barrios y veredas brindando atención puerta a puerta.

“Este es un logro de ciudad que refleja nuestro compromiso con la equidad en salud y el bienestar de la población”, aseguró el alcalde Barón Granados durante el acto de reconocimiento, destacando además el papel fundamental de la secretaria de Salud, Lucy Esperanza Rodríguez, y del gerente de la ESE Salud Sogamoso, Jaime Vargas Salamanca.

El modelo sogamoseño también fue elogiado por su alineación con los objetivos de salud pública del Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031, así como por su capacidad de articulación con redes de servicios y actores comunitarios. Desde la OPS y la OMS, señalaron que la experiencia de Sogamoso podría ser replicada en otros municipios del país y de la región andina, en un contexto en el que los sistemas de salud enfrentan desafíos estructurales postpandemia.

Este reconocimiento no solo representa un hito para Sogamoso, conocida como la “Ciudad del Sol y del Acero”, sino que además fortalece el debate nacional sobre la importancia de invertir en modelos de atención primaria, justo cuando el país discute reformas estructurales al sistema de salud.

Publicar comentario