Niño de 13 años escapó del reclutamiento forzado en Huila
En un dramático suceso ocurrido en el departamento de Huila, un niño de 13 años logró escapar del reclutamiento forzado de un grupo armado, permaneciendo durante tres días oculto en la montaña para evitar ser reclutado. Tras un arduo esfuerzo por escapar, el menor logró acercarse a la comunidad y fue finalmente rescatado por el Ejército en el municipio de Tello.
El hecho resalta la continua problemática del reclutamiento forzado de menores en Colombia, especialmente por parte de disidencias del Frente Hernando Gonzales Acosta, un grupo armado ilegal vinculado a actividades de homicidio, extorsión y terrorismo en la región.
El menor, tras recibir ayuda de la comunidad, fue rescatado en una operación militar liderada por el Batallón de Infantería N.º 26 Cacique Pigoanza, de la Novena Brigada del Ejército Nacional. El Teniente Coronel Cristian Arturo Fajardo, comandante del batallón, destacó la valentía del niño, quien, a pesar de su miedo, logró llegar hasta las tropas en La Plata, gracias al apoyo de la ciudadanía.
#NoticiaNacional/ En Huila, un niño de 13 años logró escapar del #reclutamiento forzado tras tres días oculto en la montaña. Fue rescatado por el Ejército y ahora recibe apoyo psicosocial. #Huila #NoticiasPoder #RevistaPoder pic.twitter.com/QB2Y1cI6kU
— Revista PODER (@RevistaPODERcol) September 24, 2025
Una vez rescatado, el menor fue trasladado a Neiva, donde recibió atención de la Defensoría del Pueblo, la Personería y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Las autoridades activaron inmediatamente la ruta de protección, garantizando la seguridad del niño y el acompañamiento psicosocial necesario para ayudarlo a superar las secuelas de su experiencia.
Este caso pone en evidencia el creciente riesgo que enfrentan los menores en Colombia, particularmente en zonas donde las disidencias de las Farc siguen operando. En 2024, más de 30 casos de reclutamiento forzado fueron reportados en Huila, un indicador alarmante de cómo estos grupos armados siguen reclutando menores para fortalecer sus filas. Organismos nacionales e internacionales han hecho un llamado urgente para adoptar medidas más efectivas que protejan a la niñez en estas regiones.
El Ejército y el ICBF han instado a la comunidad a colaborar y denunciar cualquier caso de reclutamiento a las líneas 147 del Gaula Militar y 107 del ICBF. La cooperación de la ciudadanía es crucial para prevenir más casos y salvar la vida de más niños.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube
Publicar comentario