Mundial 2030: Conmebol propone ampliar a 64 equipos para celebrar el centenario

El Comercio de Perú

A menos de 300 días de que ruede el balón en la Copa Mundial 2026, la atención del mundo del fútbol ya se dirige hacia el próximo gran capítulo el Mundial de 2030, torneo que coincidirá con el centenario de la máxima competencia internacional. Esta semana, la FIFA recibió una propuesta inesperada que podría cambiar la historia del torneo ampliar la participación a 64 selecciones.

La iniciativa fue impulsada desde Sudamérica. Una delegación de dirigentes presentó formalmente la idea en Estados Unidos, respaldando lo que meses atrás había sugerido el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. En abril, durante el congreso del organismo celebrado en Luque, Paraguay, Domínguez afirmó con contundencia: “Solo una vez se cumplen 100 años”, y subrayó la necesidad de hacer algo verdaderamente extraordinario para conmemorar el centenario del torneo más importante del planeta.

Actualmente, el Mundial 2030 ya está definido con un formato inédito: se disputará en España, Portugal y Marruecos, convirtiéndose en la primera Copa organizada en dos continentes diferentes. Además, como gesto simbólico hacia los orígenes del fútbol mundial, tres partidos inaugurales tendrán lugar en Sudamérica, específicamente en Argentina, Paraguay y Uruguay, los países que fueron protagonistas en la edición fundacional de 1930.

Propopuesta Conmebol

Sin embargo, la propuesta de la Conmebol va mucho más allá de ese guiño histórico. La idea es que los tres países sudamericanos no se limiten a albergar solo tres encuentros inaugurales, sino que reciban grupos completos de la fase inicial, lo que equivaldría a 18 partidos. Según los impulsores, esto permitiría darle un protagonismo especial a la región y hacer justicia histórica con el lugar donde nació la Copa del Mundo.

De aprobarse, el Mundial 2030 se convertiría en el más grande de la historia, superando el nuevo formato de 48 selecciones que debutará en 2026. La decisión final dependerá de la FIFA, que deberá evaluar cuidadosamente los aspectos logísticos, económicos y deportivos de esta ambiciosa propuesta, que promete abrir un nuevo capítulo en la historia del fútbol mundial.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario