Migración Colombia alcanza 95,9% en impresión de cédulas de extranjería hasta agosto

Foto: Periodismo Investigativo

Migración Colombia informó que, hasta agosto de 2025, logró una tasa de impresión del 95,9% en la producción y distribución de cédulas de extranjería, un avance significativo que refleja la superación de diversos retos técnicos y operativos en este proceso.

La entidad resaltó que este resultado demuestra su capacidad para gestionar proyectos complejos en un contexto de alta demanda, con la participación de varios actores estratégicos. Entre ellos, la Imprenta Nacional, que por primera vez asumió la responsabilidad total de la producción de este documento, garantizando altos estándares internacionales de seguridad.

Más de 72.000 solicitudes gestionadas

De acuerdo con Migración Colombia, hasta la fecha se han recibido 72.394 solicitudes de cédulas de extranjería, de las cuales ya se entregaron 69.410 documentos. Estas cifras reflejan la eficiencia del trabajo articulado entre instituciones públicas y el compromiso por responder oportunamente a los ciudadanos extranjeros que requieren este trámite.

Gloria Esperanza Arriero, directora general de Migración Colombia, destacó que este avance representa un ejemplo de fortalecimiento institucional: “El proceso de impresión de la cédula de extranjería, liderado por el Gobierno Nacional, es un ejemplo de que se pueden fortalecer las entidades públicas y recuperar la gobernanza con dignidad y calidad”, afirmó.

Documento con estándares internacionales

La entidad enfatizó que el proceso cumple con las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), lo que garantiza seguridad en el documento y su validez como instrumento de identificación y viaje.

Con este logro, Migración Colombia consolida un paso clave hacia la modernización de sus servicios y la confianza de la población extranjera que reside en el país, garantizando calidad, seguridad y eficiencia en la expedición de las cédulas de extranjería.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario