Márquez participará en foro de la ONU sobre afrodescendientes
Mientras el debate nacional se centra en la posible consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro y decisiones del Consejo de Estado sobre la comunicación institucional, la vicepresidenta Francia Márquez mantiene una agenda activa en el escenario internacional. Este lunes llegó a Nueva York para representar a Colombia en la 4.ª Sesión del Foro Permanente para los Afrodescendientes, organizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En este evento global, Márquez busca visibilizar el papel de las mujeres afrodescendientes en la política y denunciar la falta de garantías reales para la protección de sus derechos humanos. Según informó su despacho, está previsto que la vicepresidenta tome la palabra hacia las 10:00 a. m. (hora colombiana), intervención que será transmitida oficialmente.
Su presencia en la ONU se da en un contexto de bajo perfil nacional, luego de su salida del Ministerio de Igualdad y los roces que protagonizó con miembros del Gobierno, entre ellos el presidente Petro y la canciller Laura Sarabia. No obstante, Márquez ha seguido activa en escenarios latinoamericanos, como su reciente participación en el Panel Internacional de Mujeres Afro Políticas en México, donde fue reconocida por su trayectoria y lucha por la justicia social.
“Cuando una mujer negra levanta la voz en política, no habla solo por ella. Habla por su pueblo. Por sus ancestras, las que fueron silenciadas. Por las que aún no nacen”, expresó la vicepresidenta Francia Márquez. Su discurso, cargado de simbolismo, refleja la línea de trabajo que continúa consolidando desde la Vicepresidencia, más allá de la coyuntura política nacional.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres ver videos acerca de este tema, entra a nuestro canal de YouTube
Publicar comentario