Llegan a Colombia tres máquinas de autotest de VIH: ¿cómo hacerse la prueba?

Colombia dio un paso importante en la prevención y el diagnóstico temprano del VIH con la llegada de tres máquinas dispensadoras de autotest del país, instaladas en Bogotá, Soacha y Barranquilla.

Del 18 al 21 de noviembre, se celebra la Sexta Semana Internacional del Tamizaje del VIH en el país y la Corporación Red Somos entregará oficialmente las máquinas dispuestas en estos territorios.

¿Qué hace esta máquina y por qué es importante?

La máquina permite que cualquier persona pueda acceder, de manera rápida, autónoma y sin estigmas, a un autotest de VIH cuyo resultado está listo en solo 15 minutos.

Lo más innovador es que la operación estará directamente en manos de las comunidades locales, especialmente jóvenes de 14 a 24 años, personas LGBTIQ+ y población migrante, quienes suelen ser los más afectados por las barreras de acceso al sistema de salud.

El director ejecutivo de Red Somos, Miguel Ángel Barriga, explicó por qué esta estrategia es urgente: “En Colombia se estima que 230.000 personas viven con VIH, pero solo 190.000 lo saben. Eso significa que 40.000 personas viven con el virus sin diagnóstico”.

La falta de diagnóstico oportuno puede retrasar el inicio del tratamiento y facilitar nuevas transmisiones. Por eso, acercar la prueba a los barrios y espacios comunitarios es clave para reducir el impacto de la epidemia.

Red Somos trabaja desde hace años con procesos de testeo, educación, diagnóstico y atención en VIH e ITS para jóvenes, población LGBTIQ+ y migrantes en varias zonas del país.

¿Dónde estarán ubicadas?

Estas máquinas estarán ubicadas en las sedes principales de la entidad en estas direcciones:

  • Bogotá: carrera 19 #37 – 36.
  • Soacha: carrera 6 #16 – 50.
  • Barranquilla: carrera 45 #70 – 95.

Las pruebas serán totalmente gratis para jóvenes de 14 a 28 años y para migrantes indocumentados. Quienes no estén dentro de estos grupos poblacionales, el costo de la misma será de 40 mil pesos colombianos.

Desde la Red Somos de Colombia recomiendan a los interesados que se acerquen a las instalaciones del organismo para recibir la orientación correspondiente.

Estos dispositivos marcan el inicio de un modelo innovador para el país, alineado con la Semana Internacional del Tamizaje, que reunió delegaciones nacionales e internacionales alrededor de la lucha contra el VIH.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube, Instagram, X, Facebook y TikTok

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido