La Equidad confirma la salida del técnico español Diego Merino

Foto Caracol Deportes

La Equidad Seguros ha oficializado la desvinculación del entrenador español Diego Merino, como consecuencia de la racha de resultados adversos que ha relegado al equipo a la última posición de la Liga BetPlay. En 14 encuentros al mando, Merino acumuló un registro de dos victorias, cinco empates y siete derrotas, lo que representa un rendimiento del 26.5%.

A través de un comunicado, el club bogotano expresó su gratitud hacia el estratega: “Agradecemos profundamente su trabajo, compromiso y liderazgo durante esta nueva etapa del club, en la que ayudó a sentar las bases de un equipo joven, con proyección y mucho potencial para el futuro”.

La salida de Merino se inscribe en una marcada tendencia de inestabilidad en los banquillos del fútbol profesional colombiano durante el segundo semestre del año, convirtiéndose en el octavo director técnico que deja su cargo en el transcurso del torneo.

La lista de entrenadores que han cesado sus funciones incluye a figuras como Alexis García (Unión Magdalena), David González (Millonarios), Pablo De Muner (Águilas Doradas), Diego Raimondi (América de Cali), Javier Gandolfi (Atlético Nacional), Jorge Bava (Independiente Santa Fe) y Camilo Ayala (Deportivo Pasto).

Daniel Gómez

Para asumir las riendas del equipo de manera interina hasta la conclusión de la temporada, la junta directiva ha designado a Daniel Gómez, quien se desempeñaba como miembro del cuerpo técnico de Merino. Gómez, hijo del reconocido entrenador y actual seleccionador de El Salvador, Hernán Darío “Bolillo” Gómez, afrontará su primera experiencia como técnico principal de un equipo profesional.

Con formación como entrenador en España, Daniel Gómez cuenta con experiencia previa como analista de video para la selección de Panamá durante la gestión de su padre en 2018, y como asistente técnico en Independiente Medellín en 2021. Asimismo, formó parte de los cuerpos técnicos de Óscar Pazo y Martín Cardetti en el Real Cartagena. Su carrera como futbolista se desarrolló a nivel juvenil en clubes como Leones, Envigado y el CAI de Panamá, además de integrar procesos de la selección Sub-17 de Colombia.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario