Juez exonera a Guatibonza en caso de “chuzadas”
El general en retiro Humberto Guatibonza Carreño, excomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, fue absuelto este jueves por el Juzgado 35 Penal del Circuito con Función de Conocimiento, tras varios años de investigación por su presunta participación en una red de interceptaciones ilegales, conocidas mediáticamente como las «chuzadas».
El proceso judicial contra el oficial retirado se extendió por más de siete años. Durante este tiempo, la Fiscalía intentó demostrar que Guatibonza había sido uno de los promotores de una empresa que habría interceptado de forma ilegal comunicaciones de personas del sector privado y público. Sin embargo, el juez concluyó que las pruebas presentadas no eran suficientes para comprobar su responsabilidad penal.
En la lectura del fallo, el togado manifestó que la acusación presentada por la Fiscalía carecía de precisión y claridad, lo que dificultó la identificación de hechos jurídicamente relevantes. También señaló la ausencia de elementos técnicos y probatorios que permitieran establecer cómo, cuándo y por medio de qué sistemas informáticos se habría realizado la supuesta interceptación.
Guatibonza había sido capturado en septiembre de 2018, pero fue dejado en libertad semanas después mientras avanzaba el proceso. Desde entonces, su defensa, liderada por el exdefensor del Pueblo Jorge Armando Otálora, sostuvo que no existían evidencias materiales ni digitales que vincularan directamente al general con actividades ilegales.
El juez también absolvió a los otros dos implicados en el caso, Carlos Eduardo Arenas y Julián Villarraga, al considerar que la información recolectada no lograba estructurar adecuadamente los delitos imputados, entre ellos concierto para delinquir, interceptación de datos y uso de software malicioso.
Pese al fallo, la Fiscalía anunció que interpondrá un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá. Por su parte, la defensa de Guatibonza aseguró que este fallo confirma que las acusaciones no tenían sustento técnico ni legal, y que se trató de una imputación basada en conjeturas sin respaldo probatorio sólido.
Publicar comentario