Jorge Ignacio Ángel logró cruzar nadando el Canal de la Mancha
El antioqueño Jorge Ignacio Ángel Bedoya, ingeniero colombiano radicado en Estados Unidos, logró una de las hazañas deportivas más exigentes del mundo: cruzar nadando el Canal de la Mancha entre Inglaterra y Francia.
Una travesía histórica en aguas abiertas
El reto comenzó en la playa de Samphire Hoe, cerca de Dover (Inglaterra), y terminó en las costas francesas, cerca a Cap Gris Nez, entre Boulogne y Calais. Según la Channel Swimming Association (CSA), entidad que regula y certifica este tipo de pruebas, el colombiano recorrió las 27,1 millas (43 kilómetros) en 10 horas y 57 minutos, un tiempo que lo ubica como uno de los nadadores latinoamericanos más destacados en este desafío.
Cruzar el Canal de la Mancha representa uno de los mayores retos de la natación en aguas abiertas, pues los nadadores enfrentan bajas temperaturas del mar, corrientes cambiantes y un intenso tráfico marítimo durante el trayecto.
El poder de la resistencia y la disciplina
El nadador antioqueño explicó que su preparación incluyó entrenamientos de resistencia en lagos y mares fríos, además de largas jornadas de acondicionamiento físico. “Este cruce no es solo nadar, es enfrentar la mente, el cuerpo y la naturaleza en su máxima expresión”, destacó tras finalizar la travesía.
El Canal de la Mancha ha sido un escenario de grandes gestas deportivas y solo un selecto grupo de atletas logra culminar con éxito la prueba. Para Colombia, el logro de Ángel representa un nuevo hito en los deportes de resistencia.
El cruce de Jorge Ignacio Ángel Bedoya por el Canal de la Mancha demuestra que los deportistas colombianos siguen dejando huella en escenarios internacionales. Su tiempo, disciplina y valentía lo convierten en un referente de la natación en aguas abiertas, inspirando a nuevas generaciones a desafiar los límites del cuerpo y la mente.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube
Publicar comentario