Golpe a Los Costeños: cae banda en Barranquilla con 244 anotaciones y jefes de homicidios y extorsión

En un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana de Barranquilla, la Fiscalía General de la Nación y unidades de inteligencia, las autoridades desarticularon una peligrosa célula del grupo criminal Los Costeños, que acumulaba más de 244 anotaciones judiciales por graves delitos cometidos durante los últimos años en el suroccidente de la ciudad.

Las diligencias se llevaron a cabo en los barrios La Esmeralda, Cuchilla de Villate y Bajo Valle, zonas históricamente golpeadas por la extorsión, los homicidios selectivos y el microtráfico. De acuerdo con los investigadores, esta estructura tenía roles definidos para sostener actividades de intimidación y control social en sectores comerciales y residenciales.

Entre los capturados figuran alias “El Castor”, señalado como articulador de homicidios selectivos y sicariato, y alias “Negro Ober”, presunto coordinador de redes de extorsión en locales y rutas de transporte. La Fiscalía también notificó cargos a otros miembros clave, entre ellos alias “La Mona”, encargada de los movimientos financieros y vigilancia, y alias “Hormiga”, presunto integrante del brazo armado que ejecutaba cobros, amenazas y transporte de armas.

En total, 15 personas fueron capturadas o notificadas por delitos como homicidio agravado, extorsión, porte ilegal de armas, tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir. Según las autoridades, la estructura mantenía un control delictivo sistemático que imponía tarifas extorsivas a comerciantes, tenderos, transportadores y pequeños empresarios, generando un ambiente constante de miedo e inestabilidad.

Pese al contundente resultado, las autoridades advierten que Los Costeños siguen activos y en disputa territorial con otras facciones del Caribe. El golpe afecta una célula estratégica, pero no implica la desarticulación total del grupo, por lo que será necesario fortalecer la presencia institucional, la protección de víctimas y la inteligencia para evitar un eventual reacomodo violento.

La operación deja al descubierto un punto crítico en el sistema de justicia: ¿cómo una estructura pudo sumar más de 244 antecedentes sin haber sido desarticulada antes? Para expertos en seguridad, la cifra refleja vacíos en la judicialización, demoras procesales y dificultades para sostener condenas efectivas.

La gran incógnita ahora es si la captura de estos integrantes permitirá reducir los índices de homicidio y extorsión en Barranquilla, o si, por el contrario, se abrirá una nueva fase de disputa entre grupos criminales que buscan ocupar el territorio y las rentas ilegales que dejó esta célula tras su caída.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube, Instagram, X , Facebook y TikTok

Publicar comentario