Gobierno prepara decreto para eliminar curules de exFarc en 2026
El Ministerio del Interior publicó este viernes 11 de abril el decreto que pondrá fin a las curules directas otorgadas al partido Comunes, conformado por excombatientes de las antiguas Farc. Como parte del Acuerdo de Paz, se les asignaron de manera directa cinco curules en el Senado y cinco en la Cámara de Representantes con una vigencia de dos períodos legislativos consecutivos, siendo desde el 2018 al 2026.
Sin embargo, con el nuevo Decreto, que aún se encuentra en fase de comentarios ciudadanos, se modifica el Decreto 1066 de 2015 y restablece el número de escaños tradicionales en el Congreso. De esta forma, el Senado pasará de 108 a 103 curules, incluyendo la eventual curul adicional para el candidato presidencial que quede en segundo lugar. La Cámara de Representantes, por su parte, pasará de 188 a 183 miembros desde el periodo legislativo 2026-2030.
Este cambio implica que los miembros del partido Comunes deberán competir por votos en igualdad de condiciones con otros candidatos si desean mantenerse en el Congreso. Además, si no alcanzan el umbral del 3 % en las elecciones legislativas, perderían su personería jurídica, lo que pondría en riesgo la continuidad del movimiento político surgido tras el proceso de paz.
La iniciativa ha generado reacciones en distintos sectores políticos, ya que marca el fin de una de las medidas más simbólicas del acuerdo con la extinta guerrilla. No obstante, el Ejecutivo sostiene que la eliminación responde estrictamente a la finalización del periodo excepcional contemplado en los compromisos de paz y a la necesidad de actualizar la reglamentación electoral vigente.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres ver videos acerca de este tema, entra a nuestro canal de YouTube
Publicar comentario