Gobierno ha desembolsado $5 billones en subsidios para energía y gas en 2025

Foto de Portafolio

El Ministerio de Minas y Energía confirmó que con corte a septiembre de 2025, se han desembolsado cerca de $5 billones en subsidios para garantizar la prestación de los servicios de energía y gas en todo el país. De este total, $3,4 billones provienen del presupuesto de la vigencia 2025 y $1,5 billones corresponden a la reserva de 2024.

De acuerdo con la entidad, los recursos han beneficiado a diferentes segmentos del sector energético.El Gobierno destinó $3,6 billones al Sistema Interconectado Nacional (SIN), al Fondo Especial de Energía Social (FOES) y a las Zonas No Interconectadas (ZNI). Además, asignó $1,3 billones al gas combustible domiciliario y al gas licuado de petróleo (GLP).

Subsidios dirigidos a hogares vulnerables

En total, el Gobierno ha girado $2,6 billones a 96 empresas de energía y $837.000 millones a 78 empresas de gas, lo que ha permitido respaldar la operación del sector y garantizar el servicio a millones de usuarios en Colombia.

Entre las transferencias realizadas se destaca el Grupo EPM y sus filiales, que recibieron $1,2 billones, equivalentes al 94 % de los subsidios conciliados y reconocidos en resoluciones oficiales.

El Ministerio de Minas y Energía enfatizó que estos subsidios están orientados principalmente a los hogares de estratos 1 y 2, con el objetivo de aliviar el gasto de las familias más vulnerables y asegurar la sostenibilidad financiera de las empresas prestadoras de servicios públicos.

Política energética inclusiva

Finalmente, la cartera señaló que el cumplimiento en los pagos refleja el compromiso del Gobierno con una política energética inclusiva, con enfoque en la protección social y en la garantía de equidad en el acceso a la energía y el gas en todas las regiones del país.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario