El camino de Once Caldas en la Copa Sudamericana 2025
Once Caldas vive un año de ensueño en la Copa Sudamericana 2025. El equipo de Manizales ha superado con autoridad cada una de las fases y ya se instaló en los cuartos de final del torneo internacional, demostrando jerarquía, solidez y una racha que lo perfila como uno de los rivales más duros del continente.
Fase 1: victoria ante Millonarios
El debut de Once Caldas en el certamen fue soñado. El 5 de marzo en Manizales, los albos vencieron 1-0 a Millonarios, asegurando su pase a la siguiente ronda.
Fase de grupos: golpes de autoridad
En abril y mayo, Once Caldas dejó claro que estaba para grandes cosas. Ganó como visitante 2-0 frente a Unión Española (9 de abril) y repitió la dosis en casa con un 1-0 (7 de mayo).
También mostró carácter en Brasil: pese a caer 0-1 y 0-2 contra Fluminense (1 de abril y 29 de mayo), logró victorias claves ante GV San José, con triunfo 3-2 en Bolivia (22 de abril) y 2-1 en el Palogrande (15 de mayo).
Octavos de final: contundencia contra San Antonio Bulo Bulo
En julio, Once Caldas fue una aplanadora contra el club boliviano. Primero ganó 3-0 como visitante (16 de julio) y luego selló la clasificación con un categórico 4-0 en Manizales (23 de julio), imponiendo un global de 7-0.
Octavos de final: eliminación de Huracán
En agosto, el reto fue Huracán de Argentina. Once Caldas ganó 1-0 en la ida en Manizales (12 de agosto) y en la vuelta confirmó su poderío con un 3-1 en Buenos Aires (19 de agosto), cerrando la serie con un global de 4-1.
Cuartos de final: golpe en Ecuador
El 17 de septiembre, Once Caldas dio un paso histórico al vencer 2-0 como visitante a Independiente del Valle en Quito, en el partido de ida de cuartos de final. Un resultado que ilusiona a la hinchada y que lo acerca a la posibilidad de meterse en semifinales de la Sudamericana.
Un sueño que sigue vivo
La campaña de Once Caldas en la Copa Sudamericana 2025 ha sido impecable. Con victorias clave en condición de visitante y una defensa sólida en casa, el equipo manizaleño revive su grandeza internacional y sueña con repetir la hazaña del 2004, cuando conquistó la Copa Libertadores.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube
Publicar comentario