Efraín Cepeda invita a congresistas no dejarse intimidar de Petro
En la mañana de este lunes 5 de mayo, el presidente del Senado, Efraín Cepeda publicó una carta abierta dirigida a los congresistas en la que denunció presiones del Gobierno de Gustavo Petro para aprobar la consulta popular radicada el 1° de mayo.
En la misiva, el senador conservador calificó como una “embestida sin precedentes” los recientes actos del Ejecutivo, incluyendo menciones del presidente sobre la posibilidad de revocar congresistas y el uso de símbolos como la espada de Bolívar y la bandera de “guerra a muerte” durante su discurso del Día del Trabajo.
Cepeda hizo un llamado al Congreso a resistir cualquier intento de intimidación, defendiendo el principio de independencia entre poderes. En sus declaraciones, comparó las presiones actuales con momentos en los que el Legislativo fue amenazado por grupos armados ilegales, subrayando que aunque el origen de las amenazas es distinto, el compromiso democrático debe mantenerse firme. “No podemos permitir que la intimidación sofoque la libertad ni que los ataques a la justicia menoscaben el Estado de derecho”, sostuvo.
El Gobierno responde
En respuesta, miembros del Gobierno, incluyendo al ministro Armando Benedetti, han negado cualquier tipo de amenaza al Congreso y argumentan que la consulta busca que la ciudadanía pueda decidir directamente sobre los cambios al sistema laboral. Sin embargo, en entrevistas radiales, Cepeda ha señalado que varios senadores se sienten presionados y teme que el Ejecutivo esté reemplazando el diálogo institucional por confrontación política.
El ambiente legislativo es tenso, con un margen estrecho de votos para definir si se aprueba o no la convocatoria a consulta. La iniciativa será anunciada formalmente en la plenaria del Senado el martes 6 de mayo, y el Congreso tiene hasta el 21 del mismo mes para votar. Cepeda ha reiterado que cada legislador debe votar en libertad, incluso si se aprueban algunas preguntas y se rechazan otras de manera individual.
Finalmente, Cepeda advirtió que se evalúan acciones legales, incluso a nivel internacional, ante lo que considera ataques verbales del presidente Petro que comprometen la integridad del Congreso. “La democracia no se negocia, la libertad no se somete, el mandato popular no se traiciona”, concluyó el presidente del Senado, quien confía en que el Legislativo actuará con dignidad frente a este momento que considera histórico.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres ver videos acerca de este tema, entra a nuestro canal de YouTube
Publicar comentario