DigiPlus: el poder del factor humano en la era de la transformación digital

En el competitivo mundo del BPO (Business Process Outsourcing), donde la mayoría de las empresas se esfuerzan por mostrar cifras y resultados, DigiPlus ha logrado destacar por algo más profundo: su apuesta por lo humano. Nacida hace más de una década en Venezuela, la compañía es hoy un referente regional con operaciones en Chile, Estados Unidos y Colombia, y una proyección de expansión que apunta a todo el continente.

Desde el inicio, DigiPlus se construyó sobre un sueño: el de su CEO, quien creyó posible levantar una compañía que pudiera trabajar con grandes firmas de telecomunicaciones. “Empezamos muy pequeños, pero con una visión clara de crecer y demostrar que podíamos estar a la altura de cualquier empresa grande”.Hoy, ese sueño es una realidad que factura miles de millones y genera empleo en varios países de la región.

Un modelo de crecimiento basado en confianza

El ascenso de Digi Plus no ha sido casual. La compañía pasó de gestionar apenas 300 portabilidades al mes a realizar más de 12.000 para un operador líder de telecomunicaciones. Ese salto, que otros consideraban imposible, se convirtió en la prueba de que los retos podían transformarse en oportunidades. Como explica el CEO, hubo un momento en que incluso se dudaba de la estabilidad de esa empresa aliada. Mientras otros preferían no arriesgarse, DigiPlus apostó por creer y ofrecer un servicio de calidad. El resultado: hoy son su socio BPO más importante.

Pero el crecimiento no solo se mide en cifras. Un rasgo diferenciador ha sido su cultura empresarial. En un sector donde los agentes suelen convertirse en un número más, DigiPlus ha construido un ambiente en el que las personas son el centro. “Si nuestro equipo está tranquilo, si se siente valorado, todo lo demás fluye”, repite el directivo. Esa filosofía se traduce en un nivel de rotación inferior al 10 %, muy por debajo de la media de la industria, que puede superar el 40 %.

Los líderes de la empresa no se limitan a dirigir desde una oficina. El CEO insiste en predicar con el ejemplo, conversando con colaboradores, poniéndose incluso los audífonos para atender llamadas en algún momento, y demostrando que en DigiPlus cada persona cuenta. “Nuestro poder es la cultura humana que hemos construido, esa cercanía que nos diferencia de las compañías más grandes”, afirma.

Innovación con rostro humano

Aunque la esencia de DigiPlus es el factor humano, la compañía no pierde de vista que la tecnología es clave en el presente. Para ellos, la digitalización ya no es el futuro: es el ahora. Están construyendo un área propia de inteligencia artificial, convencidos de que esta herramienta no reemplazará al ser humano, sino que lo potenciará.

“El reto está en enseñar a nuestra gente a convivir y trabajar con la tecnología. Una máquina puede procesar información más rápido, pero no tiene la agresividad comercial ni la empatía de un buen agente”, explica el CEO. Bajo esa visión, DigiPlus prepara a su equipo para aprovechar al máximo la omnicanalidad, los agentes virtuales y las nuevas herramientas digitales.

La empresa también ha sabido adaptarse a los cambios regulatorios en Latinoamérica, como las leyes anti spam que transforman el mercado. En lugar de verlos como un obstáculo, los directivos lo consideran una oportunidad para reinventarse. “El modelo tradicional de llamadas en frío está muriendo. Nosotros preferimos adelantarnos al cambio y ofrecer soluciones digitales y personalizadas que hagan que los clientes nos busquen”, sostienen.

Proyecciones y compromiso con Colombia

Los números reflejan su consolidación: de facturar 120 millones de pesos en su primer año, DigiPlus proyecta más de 14.000 millones y espera duplicar esa cifra en 2026. Pero más allá del éxito financiero, la empresa se concentra en su papel como generador de empleo. Actualmente cuenta con 250 colaboradores en Colombia y planea seguir creciendo aquí, convencidos de la calidad y compromiso del talento colombiano.

Mientras otras compañías del sector han decidido salir del país, DigiPlus apuesta por convertir a Colombia en su centro de operaciones para toda Latinoamérica. “El colombiano es trabajador, responsable y confiable. Queremos que nuestro crecimiento también signifique más oportunidades para esta gente”, asegura el CEO.

La visión a cinco años es clara: consolidar su presencia en la región, ampliar su portafolio hacia la digitalización y la inteligencia artificial, y mantener el factor humano como la esencia de su éxito.

Al final, Digi Plus se define a sí misma como más que un proveedor de servicios: es un aliado estratégico que combina resultados con cercanía. Su mayor poder no está en la facturación ni en la tecnología, sino en la confianza de su gente. En palabras de su CEO: “Nuestro verdadero poder es la cultura humana que hemos construido. Exigimos resultados, sí, pero siempre pensando primero en las personas”.

Publicar comentario