Daniel Quintero entregará 4 millones de lavadoras en su gobierno
El precandidato presidencial pretende beneficiar a los estratos más bajos otorgándoles una de las 4 millones de lavadoras.
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial, Daniel Quintero Calle, sorprendió al país con su primera propuesta de campaña: entregar 4 millones de lavadoras a los hogares colombianos de estratos 1, 2 y 3 si llega a convertirse en el nuevo mandatario del país.
¿En qué consiste la propuesta de las 4 millones de lavadoras?
Según Quintero, el objetivo es aliviar la carga del trabajo doméstico, especialmente el lavado manual de ropa, que de acuerdo con cifras del DANE, recae principalmente en las mujeres. Mientras ellas dedican en promedio 7 horas y 45 minutos diarios a tareas del hogar, los hombres solo invierten 3 horas y 6 minutos.
Según lo comentado por Quintero, con esta iniciativa también busca
- Ahorro de agua, lavadoras modernas consumen hasta 70 % menos que el lavado manual.
- Equidad de género, liberar tiempo para que más mujeres se integren al mercado laboral.
- Impacto económico, el precandidato estima que la participación femenina en la economía formal podría crecer hasta un 20 %, generando un aporte adicional del 0,5 % anual al PIB.
¿Quiénes serían los beneficiados?
Los principales destinatarios de los 4 millones de lavadoras, serían hogares de bajos recursos, priorizando madres cabeza de hogar y familias en situación de pobreza multidimensional.
Críticas y controversia
La propuesta no tardó en generar debate:
- Feministas y líderes sociales cuestionaron que la medida refuerza estereotipos de género.
- En redes sociales, varios usuarios calificaron la idea como populista e irreal, destacando que en regiones como Buenaventura muchas familias carecen de acceso continuo a agua potable y energía eléctrica.
- Desde el sector político, algunos consideran que Quintero busca repetir la estrategia que implementó en Medellín, donde entregó más de 150.000 lavadoras durante su administración.
Más allá de la polémica, el anuncio de Quintero pone sobre la mesa una discusión clave en Colombia: la redistribución del trabajo de cuidado y la necesidad de políticas públicas que reconozcan el tiempo no remunerado que millones de mujeres invierten en el hogar.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube
Publicar comentario