Colombia marca un hito con su primera emisión de bonos sostenibles por $350.000 millones
El Banco Santander Colombia realizó con éxito su primera emisión de bonos sostenible en el país, consolidándose como uno de los actores más importantes en la movilización de capital hacia proyectos con impacto ambiental y social. La operación, por $350.000 millones, se convirtió en la emisión sostenible más grande de Colombia en lo corrido de 2025, reflejando la confianza de los inversionistas en la entidad y su compromiso con la sostenibilidad.
La colocación se llevó a cabo en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) mediante subasta holandesa, alcanzando una demanda total cercana a $975.000 millones, lo que representa un sobresaliente bid to cover de 2,8 veces, el más alto registrado este año para un emisor local.
De acuerdo con Martha Woodcock, presidenta del Banco Santander Colombia, esta operación “reafirma la confianza del banco en el potencial del país y en la capacidad del sistema financiero para impulsar una economía baja en carbono. La sostenibilidad está en el centro de nuestra estrategia y creemos que la banca puede y debe ser un motor de transformación social y ambiental”.
Los recursos obtenidos se destinarán a financiar iniciativas de movilidad sostenible, inclusión financiera, transición energética y crecimiento empresarial con enfoque ambiental y social, contribuyendo a la meta global del Grupo Santander de alcanzar cero emisiones netas para 2050.
Por su parte, Andrés Restrepo Montoya, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia, destacó que la llegada de Santander al mercado de bonos sostenibles “ratifica la madurez del mercado colombiano y el papel de la bvc como plataforma para canalizar inversión con propósito”.
La emisión se estructuró bajo los Principios de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles de la International Capital Market Association (ICMA) y la Taxonomía Verde Colombiana, contando además con una evaluación independiente (Second Party Opinion) de S&P Global. Los resultados y el impacto de los fondos serán reportados anualmente con aseguramiento de PwC, bajo estándares IFRS S1 y S2, garantizando transparencia y rendición de cuentas.
Con esta transacción, Santander Colombia no solo fortalece su estructura financiera, sino que también reafirma su liderazgo en la transformación del sistema financiero hacia un modelo más responsable, competitivo y sostenible.


Publicar comentario