Bogotá se prepara para su primer concurso internacional de violín

Del 30 de octubre al 7 de noviembre, Bogotá vibrará al ritmo del violín con la primera edición del Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá, un evento que promete posicionar a la capital como epicentro de la música clásica en América Latina. Bajo el lema “Bogotá, el mundo nos mira”, veinte jóvenes virtuosos provenientes de diez países medirán su talento en torno a la obra “Serenata Pagana”, de la compositora caleña Carolina Noguera, una pieza que rinde homenaje a los violines caucanos y a los sonidos ancestrales del Pacífico colombiano.

El certamen, impulsado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, en alianza con la Filarmónica de Bogotáy el Teatro Julio Mario Santodomingo, se perfila como una vitrina cultural sin precedentes. Las actividades iniciarán con un concierto inaugural el 30 de octubre, que llevará al público por un viaje musical desde los Llanos hasta el Cono Sur, y culminarán el 7 de noviembre con la gran final, donde además se donarán 22 violines de alta calidad a jóvenes músicos locales.

El jurado, integrado por figuras internacionales de la talla de Lucie RobertSilvia Marcovici y Leticia Moreno, evaluará a participantes provenientes de países como China, Japón, Austria, Rusia y Colombia. Entre ellos se destaca el joven colombiano Iván Orlín Ariza, único representante latinoamericano en competencia.

El concurso no solo será un escenario de excelencia interpretativa, sino también un espacio de aprendizaje. Los días 8 y 9 de noviembre, 51 violinistas de distintas regiones del país participarán en clases magistrales dictadas por artistas internacionales, consolidando así un intercambio cultural y pedagógico que promete dejar huella.

Con esta apuesta, Bogotá reafirma su título de Ciudad Creativa de la Música otorgado por la UNESCO, y se alista para convertirse, durante una semana, en el punto de encuentro del talento, la cultura y la inspiración musical del mundo.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario