Atentado en puente del Tolima, riesgo de tragedia

En la madrugada del lunes 21 de abril, un nuevo atentado con explosivos sacudió al sur del departamento del Tolima. El hecho se registró en una zona rural entre Rioblanco y el corregimiento de Gaitán, donde fue detonado un artefacto instalado en la estructura de un puente. Las autoridades atribuyen el ataque al Frente Ismael Ruiz, una facción de las disidencias de las FARC liderada por alias “Chapolo”.

Aunque la carga detonó, no logró generar el daño que buscaban los responsables. La ubicación del explosivo, muy cerca de tuberías de gas y agua que abastecen a varias comunidades, generó alarma entre la población y las autoridades. De haberse afectado esa infraestructura, las consecuencias habrían sido catastróficas, tanto por la posible pérdida de vidas humanas como por el aislamiento que habría sufrido la región.

El Ejército Nacional, que llegó rápidamente a la zona, señaló que el uso de estos métodos representa una grave violación al Derecho Internacional Humanitario y a los derechos humanos. Además, recordaron que en las inmediaciones del puente afectado también hay una estación de Policía, lo que aumenta la gravedad del ataque por el riesgo a la fuerza pública y a los civiles cercanos.

Durante las labores de inspección posteriores al hecho, soldados hallaron un camión sospechoso abandonado en una vía de la vereda El Limón, en Chaparral, lo que generó temores de un posible carro bomba. Las autoridades cerraron la carretera mientras expertos en explosivos verifican si representa una amenaza.

Alias “Chapolo”, identificado como Yancarlos Rodríguez Masmela, es uno de los jefes de disidencias más buscados en el Tolima. Tiene un largo historial de delitos, incluyendo extorsión, desplazamiento forzado y ataques armados. Las autoridades han ofrecido recompensas por información que permita su captura.

Este atentado se suma a una serie de ataques recientes atribuidos a disidencias armadas en distintas regiones del país, en lo que las autoridades califican como una respuesta a la presión militar que estas estructuras enfrentan.

Publicar comentario