Asocapitales rechaza atentados en Cali y Pasto: exige reforzar la seguridad en el suroccidente del país
La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) manifestó su enérgico rechazo frente a los recientes atentados e incidentes con artefactos explosivos registrados en Cali y Pasto durante las últimas horas.
Aunque los hechos no dejaron víctimas fatales, la asociación los calificó como una grave amenaza para la seguridad urbana, la tranquilidad ciudadana y la estabilidad institucional de dos de las principales ciudades del país.
Los ataques se producen apenas días después del Encuentro Nacional de Seguridad de Ciudades Capitales, realizado en Valledupar, donde participaron el ministro de Defensa, la cúpula militar y de Policía, la Fiscalía, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y más de 20 alcaldes.
En ese espacio, las instituciones coincidieron en la urgencia de fortalecer la inteligencia, la investigación criminal y la acción interinstitucional para enfrentar el deterioro de la seguridad.
Un suroccidente en crisis
Asocapitales advirtió que lo ocurrido en Cali y Pasto no es un hecho aislado, sino parte de una situación crítica que afecta al suroccidente del país, especialmente a los corredores estratégicos de Cauca y Nariño, donde en 2024 y 2025 se ha registrado un incremento en:
• Acciones violentas de grupos armados organizados.
• Afectaciones a la infraestructura.
• Extorsiones, atentados y presiones a autoridades locales.
• Uso recurrente de artefactos explosivos y ataques contra la fuerza pública.
Según cifras del Gobierno Nacional citadas por Asocapitales, más del 60% de las acciones violentas con explosivos en Colombia se concentran en esta zona.
El alcalde mayor de Bogotá y presidente de Asocapitales, Carlos Fernando Galán, condenó los atentados y pidió una reacción inmediata del Estado: “Rechazamos de manera categórica los atentados con artefactos explosivos ocurridos en Cali y Pasto. Estos hechos son absolutamente inaceptables y requieren una respuesta inmediata, coordinada y contundente del Estado»
Llamado urgente al Gobierno Nacional
Asocapitales hizo tres solicitudes claras al Ejecutivo
1. Priorizar a Cali y Pasto dentro de la estrategia integral acordada en el Encuentro Nacional de Seguridad.
2. Fortalecer de inmediato las capacidades de inteligencia, investigación criminal y presencia operativa en ambas ciudades y en los corredores críticos de Cauca y Nariño.
3. Implementar la estrategia focalizada anunciada por el Ministerio de Defensa, con acciones específicas para desmontar las estructuras responsables de los atentados.
La asociación expresó su solidaridad con los habitantes y administraciones locales de Cali y Pasto y reiteró el compromiso de las ciudades capitales de trabajar coordinadamente para enfrentar amenazas que ponen en riesgo la seguridad urbana y la estabilidad institucional.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube, Instagram, X, Facebook y TikTok



Publicar comentario