Krasnov niega imputaciones de la Fiscalía y advierte que seguirá en el cargo de alcalde de Tunja
El alcalde de Tunja, Mikhael Krasnov, rechazó públicamente los cargos que le formuló la Fiscalía General de la Nación. En un comunicado oficial, dijo que no aceptará las imputaciones y ratificó su intención de continuar ejerciendo su mandato mientras avanza el proceso judicial.
Cargos imputados y contexto de la investigación
La Fiscalía imputó al mandatario local los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y amenazas a testigos, por presuntas irregularidades vinculadas a la contratación con la entidad pública Ecovivienda y al retiro de una demanda de nulidad electoral. Junto a Krasnov, también fueron vinculadas al proceso la exgestora social Sara Catalina Pedraza Canaría y la directora de contratación municipal, Luz Mila Acevedo Galán.
El ente acusador plantea que Krasnov habría concertado con funcionarios locales para que un abogado desistiera de una demanda de nulidad electoral a cambio de obtener contratos públicos. En concreto, la Fiscalía menciona que en febrero de 2024 se suscribieron contratos por 19,8 millones de pesos y por 54,285 millones de pesos con Ecovivienda, ligados a gestiones que promovieron el retiro de la demanda contra su elección.
Durante la audiencia de imputación, Krasnov manifestó que no aceptaba los cargos y pidió que se respetara su presunción de inocencia. También solicitó un traductor alegando dificultades con el idioma, aunque el juez rechazó esa petición, calificándola de innecesaria dado que los conceptos jurídicos ya se explicaron de forma comprensible para las partes.
Como medida cautelar, la Fiscalía solicitó que a Krasnov se le impusieran restricciones no privativas de la libertad: prohibición de salir del país, impedimento para enajenar bienes o realizar actos que obstruyan el proceso, y obligación de comparecer ante las autoridades cuando sea citado. El juzgado aceptó imponer algunas medidas mientras se definirá la legalidad de las imputaciones.
Nulidad electoral y cuestionamientos previos
Este proceso no es el primero que rodea la administración de Krasnov. En marzo de 2025, un Tribunal Administrativo de Boyacá anuló en primera instancia su elección como alcalde, argumentando que estaba inhabilitado por haber ejercido un cargo público (como profesor en la UPTC) menos de un año antes de las elecciones. Krasnov apeló la decisión, y mientras tanto sigue en el cargo.
La controversia también ha estado marcada por una estrategia que algunos medios califican de “matrioshka”, en referencia a múltiples aplazamientos en las audiencias y recusaciones sucesivas presentadas por la defensa para dilatar el proceso.
Pronunciamiento y mensaje a la ciudadanía
En su comunicado público, Krasnov pidió que no se anticipen juicios mediáticos y pidió la confianza de los ciudadanos. Insistió en que continuará desempeñando sus funciones como alcalde y reiteró su compromiso con el plan de desarrollo municipal “Conectemos Tunja con el Mundo”.
Recalcó también que mientras no haya una decisión judicial en firme, goza del derecho a ejercer su cargo y garantizar la gobernabilidad local, apelando a la presunción de inocencia contemplada en el sistema judicial.
Lo que viene
- La defensa y la Fiscalía continuarán presentando pruebas y argumentos en las siguientes audiencias.
- El tribunal definirá si las medidas cautelares solicitadas son pertinentes para garantizar el proceso penal sin menoscabar funciones públicas.
- Dependiendo del resultado final, podría generarse una crisis institucional municipal en Tunja si se ordena la suspensión del alcalde o se adopta una destitución.
- El caso será observado atentamente por medios locales, regionales y nacionales, dado que involucra temas de contratación pública, control electoral y gobernabilidad.
Este episodio coloca de nuevo a Tunja en el mapa político nacional, con un alcalde que afronta fuertes señalamientos mientras defiende su gestión y su continuidad en el cargo.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube
Publicar comentario