Judicializan a presunto urbanizador falso en Popayán por estafa con lotes campestres
La Fiscalía General de la Nación anunció la judicialización de Ovidio Narváez Piedrahita, un presunto urbanizador ilegal que habría ofrecido lotes para viviendas campestres en una zona rural de Popayán, Cauca, sin contar con los permisos legales requeridos.
De acuerdo con la investigación, el acusado engañaba a sus víctimas al prometerles la entrega de escrituras y la legalización de los terrenos, cuando en realidad el predio no tenía las autorizaciones administrativas ni los permisos ambientales necesarios para su urbanización.
Un fraude con impacto ambiental
Las autoridades han señalado que Narváez Piedrahita no solo habría incurrido en un presunto delito de estafa, sino también en afectaciones al medioambiente, pues se le acusa de realizar movimientos de tierra ilegales en la zona. Estos trabajos sin autorización habrían alterado el ecosistema y puesto en riesgo el equilibrio natural del área, lo que motivó la intervención de las entidades ambientales y la Fiscalía.
Las víctimas de este fraude entregaban sumas de dinero creyendo en la falsa promesa de obtener un lote legal en un sector privilegiado de la zona rural de Popayán. Sin embargo, al momento de reclamar la documentación de sus propiedades, descubrieron que no existía ninguna viabilidad legal para construir en esos terrenos.
Investigación en curso
Las autoridades continúan recabando pruebas y testimonios para esclarecer el número total de afectados y determinar el alcance del fraude. La Fiscalía busca establecer si existen más personas implicadas en esta presunta red de urbanización ilegal, así como el monto total del dinero obtenido por el procesado a través de estos engaños.
Mientras tanto, la Fiscalía ha instado a la comunidad a denunciar cualquier irregularidad relacionada con la compra de terrenos y a verificar siempre la autenticidad de los proyectos inmobiliarios antes de realizar cualquier transacción.
Este caso subraya la importancia de realizar trámites legales y seguros al adquirir propiedades, evitando caer en engaños que no solo afectan la economía de los compradores, sino que también pueden generar graves consecuencias ambientales y legales.
Publicar comentario