Colombia alcanza récord en empresas formales activas
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, liderado por Luis Carlos Reyes, ha publicado su más reciente informe de tejido empresarial, destacando que Colombia ha alcanzado el mayor número de empresas formales activas en la última década. Según el informe, el país cuenta con aproximadamente 1,56 millones de empresas activas, una cifra que refleja el dinamismo del sector empresarial colombiano.
Entre enero y julio de 2024 se renovaron o matricularon nuevas empresas, lo que representa un incremento del 0,8 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 1,54 millones de empresas. Este crecimiento sostenido demuestra la recuperación y expansión del tejido empresarial colombiano, impulsado por políticas que fomentan el emprendimiento y la formalización.
Lea también: Dura crítica de comerciantes al presidente Petro por no revivir los Días sin IVA
El sector servicios fue el que más contribuyó a este crecimiento, con un total de 653.500 empresas, representando el 41,9 % del total de empresas activas en el primer semestre de 2024. El comercio se posicionó en segundo lugar, con aproximadamente 628.200 empresas, equivalentes al 40,2 % del total. Estos dos sectores siguen liderando el panorama económico del país, reflejando su importancia en la generación de empleo y en el desarrollo económico.
En cuanto a otros sectores, la manufactura y la construcción también mostraron cifras significativas, con 162.700 y 73.100 empresas activas, respectivamente. Estas cifras representan el 10,4 % y el 4,7 % del total de empresas en Colombia. Las demás actividades económicas suman el 3 % restante, evidenciando un panorama empresarial diversificado en el país.
Le puede interesar: ¿Es el alza del ACPM una medida necesaria?
Un dato relevante del informe es la composición de las empresas por tipo de propietario. Más de 1,04 millones de empresas son de personas naturales, lo que representa el 67,2 % del total de empresas activas en Colombia. Por otro lado, las personas jurídicas suman 511.525 empresas, lo que equivale al 32,8 % del total. Este dato refleja la preponderancia de las pequeñas y medianas empresas en la economía nacional.
Además, el informe resalta que un mayor número de empresas activas constituidas como persona natural pertenecen a mujeres. Del total de compañías de personas naturales, el 57,3 % reportó ser de mujeres, mientras que el 41,5 % corresponde a hombres, y el 1,1 % restante no reportó esta información. Este dato subraya la creciente participación femenina en el ámbito empresarial y su contribución al desarrollo económico del país.
Publicar comentario