Operativo contra Iván Mordisco” deja 19 muertos y marca nueva ofensiva militar en Guaviare
El Gobierno de Colombia, encabezado por el presidente Gustavo Petro, lanzó una contundente ofensiva militar en el departamento del Guaviare contra las disidencias de Estado Mayor Central (EMC), lideradas por Iván Mordisco. El operativo ha dejado hasta el momento 19 personas muertas, según reportes oficiales.
¿Qué se sabe hasta ahora?
- Petro informó vía su cuenta en X que “Ofensiva militar contra Iván Mordisco en el Guaviare. He ordenado el bombardeo y la disolución militar del frente ubicado por las Fuerzas Militares”.
- Según el blog de seguridad, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia han iniciado la operación desde la madrugada, dirigida a desarticular “estructuras narcoterroristas del cartel de alias Mordisco que tienen amenazadas y extorsionadas a comunidades y campesinos”.
- El operativo incluye bombardeos y acciones terrestres en zonas selváticas del Guaviare, concentrándose en municipios clave como Calamar y Miraflores.
Ofensiva militar contra Iván Mordisco en el Guaviare. He ordenado el bombardeo y la disolución militar del frente ubicado por las fuerzas militares https://t.co/rccrbRyulc
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 11, 2025
¿Quién es Iván Mordisco?
Iván Mordisco es el alias de Néstor Gregorio Vera Fernández, comandante de la disidencia de las FARC-EP denominada Estado Mayor Central (EMC). Esta organización rechazó los acuerdos de paz de 2016 y opera en varios departamentos, incluyendo Guaviare, Caquetá, Meta y Putumayo.
¿Por qué es relevante este operativo?
- El área del Guaviare se ha convertido en un punto neurálgico del narcotráfico, la minería ilegal y la presencia de grupos armados ilegales.
- La acción evidencia un cambio de ritmo en la política de seguridad del Gobierno, que ahora adopta medidas ofensivas directas en zonas críticas.
- Dejando 19 muertos, el operativo podría indicar una escalada de la violencia y marca un escenario de alto riesgo para el orden público en la región.
Implicaciones para la seguridad y la gobernabilidad
La ofensiva podría tener varios efectos:
- Un debilitamiento de la estructura de Mordisco si el operativo logra identificar y neutralizar sus redes de financiamiento.
- Pero también un riesgo de represalias violentas contra comunidades locales, así como desplazamientos y afectación a civiles.
- Desde el punto de vista político, el Gobierno enfrenta el desafío de manejar el resultado de la operación sin que se transforme en un escándalo de derechos humanos.
El operativo contra Iván Mordisco en Guaviare representa un hito significativo en la estrategia de seguridad de Colombia. Con 19 muertos ya reportados y acciones encabezadas por el presidente Petro, queda por ver si los resultados serán duraderos o si se generará una reacción armada mayor. La situación continúa en evolución.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube, Instagram, X, Facebook y TikTok



Publicar comentario