Segundo implicado en homicidio de Jaime Esteban Moreno se entregó en Cartagena: esto se sabe

La investigación por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes, Jaime Esteban Moreno, tuvo un avance decisivo este lunes 10 de noviembre con la entrega voluntaria de Ricardo González Castro, identificado como el segundo agresor material en la golpiza que le costó la vida al joven la madrugada del 31 de octubre.

Con su aparición ante la Fiscalía en Cartagena, González enfrenta una orden de captura por homicidio agravado en concurso con otras conductas, lo que permite a las autoridades avanzar hacia la legalización de su captura y la eventual imputación de cargos.

https://x.com/RevistaPODERcol/status/1987894591241003372?t=RpYmD-NDpmt7MBTrltWl4Q&s=19

El caso y los agresores

La noche del 31 de octubre, Jaime Moreno participó en una fiesta de disfraces en el club Before Club, en Bogotá. Al salir de la discoteca, se produjo una confrontación que terminó en una brutal golpiza: cámaras de seguridad captaron a dos hombres —uno con el torso pintado de rojo y otro con máscara de conejo— que lo agredieron sin piedad.

El golpe resultó en un trauma craneoencefálico severo que le ocasionó la muerte horas después. El primer capturado fue Juan Carlos Suárez Ortiz, quien enfrenta cargos formales. Ricardo González quedó prófugo durante varios días. Su entrega marca un paso clave: la Fiscalía confirma que los vídeos lo identifican como el hombre con máscara de conejo, justificando su vinculación al hecho.

Según medios como El Colombiano, González se presentó acompañado de su abogada penalista, Gladys Marcela López, ante la URI Canapote, en Cartagena (Bolívar). Su defensa afirmó que nunca salió del país, descartando así versiones que apuntaban a una huida hacia Venezuela.

La entrega voluntaria no solo permite a las autoridades poner en marcha la audiencia de legalización de captura, sino también refuerza la credibilidad de las evidencias recabadas por la Fiscalía: registro videográfico, rastros de vestimenta, declaración de testigos y vínculos con el club y la salida de la víctima.

Retos y expectativas de la investigación

Con González ya bajo custodia, el proceso judicial encara varias etapas clave: imputación de cargos, medida de aseguramiento y eventual juicio. El abogado de la familia de Moreno ha señalado que esto “es un paso, pero no basta; esperamos celeridad y que se esclarezca todo hasta sus responsables”.

Además, el caso pone de relieve la seguridad en ambientes de rumba, el control de establecimientos de ocio nocturno, la responsabilidad de aforos y protocolos de salida nocturna, así como la efectividad de los controles policiales en zonas críticas de Bogotá.

Perspectivas

La entrega de González genera expectativas de que se sumen más personas implicadas, si así lo determinan las investigaciones. Pero también abre preguntas: ¿qué función jugó el establecimiento previo al evento?, ¿hubo negligencia en el control de salida?, ¿cuáles serán las medidas preventivas para evitar hechos similares?

Por ahora, la Fiscalía tiene en sus manos dos casos de agresores vinculados directamente al homicidio de un joven universitario, lo que representa una advertencia sobre la violencia juvenil en entornos de buena educación y ocio. Con la entrega voluntaria, la justicia colombiana da otro paso hacia la resolución de un hecho que conmocionó al país, exigiendo que no quede en la impunidad.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder.

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube,Instagram, X, Facebook y TikTok.

Publicar comentario