La Casa Blanca exige a Gustavo Petro retractarse por sus declaraciones sobre la supuesta narcolancha colombiana

El Gobierno de Estados Unidos pidió este miércoles al presidente Gustavo Petro retractarse públicamente de sus recientes declaraciones en las que aseguró que el país norteamericano “ha abierto un escenario de guerra” en el Caribe al destruir varias embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico.

Desde Bruselas, Petro afirmó que tiene “indicios” de que la última lancha hundida por fuerzas estadounidenses era colombiana y que en ella viajaban ciudadanos de su país. Además, señaló que “no hay una guerra contra el contrabando, sino una guerra por el petróleo”, palabras que causaron rechazo en Washington.

La respuesta de Estados Unidos

La Casa Blanca calificó la afirmación del mandatario colombiano como “infundada y reprensible”, y aseguró que no existen pruebas de que la embarcación atacada perteneciera a Colombia. En un comunicado oficial, el Gobierno estadounidense sostuvo que las disculpas de Petro son necesarias “para retomar un diálogo productivo sobre la construcción de un futuro sólido y próspero para ambos pueblos”.

El comunicado fue emitido por un alto funcionario del Ejecutivo de Joe Biden, quien reiteró que las operaciones militares en el Caribe están enfocadas en la lucha contra el narcotráfico y no tienen ningún objetivo político o territorial.

Petro responde desde Bruselas

El presidente Petro reaccionó poco después al pronunciamiento de la Casa Blanca y exigió que se revelen los nombres de las personas que murieron durante los bombardeos estadounidenses. “Que den la información de las personas que han muerto por misiles de los Estados Unidos, para saber si mi información es infundada”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

El intercambio de declaraciones aumenta la tensión diplomática entre ambos países, justo cuando Colombia busca fortalecer sus relaciones internacionales en Europa y replantear su política exterior frente a Estados Unidos.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario