UCompensar se consolida como referente de sostenibilidad con su nuevo campus verde

La Universidad UCompensar fue reconocida por su liderazgo en sostenibilidad con la certificación internacional EDGE Advanced y el galardón Premios Líderes que Transforman – Proyecto Sostenible Construverde, otorgado a su rectora Margarita Añez. Estos reconocimientos consolidan al nuevo campus de la Avenida 68 en Bogotá como un referente de infraestructura educativa verde en Colombia y América Latina.

El moderno edificio de 15 pisos y más de 29.500 metros cuadrados construidos ha sido diseñado bajo los más altos estándares de eficiencia energética, gestión responsable del agua y uso sostenible de materiales. Gracias a su diseño bioclimático, la institución logró ahorros del 44% en energía, 45% en agua y 34% en materiales, reduciendo su huella de carbono en 72 toneladas de CO₂ anuales.

Entre las innovaciones más destacadas del campus se encuentran la instalación de paneles solares en 498 m², sistemas de reciclaje y almacenamiento de aguas lluvias, iluminación LED inteligente, aparatos sanitarios ahorradores y orinales secos. Además, cuenta con tanques de almacenamiento con autonomía de dos días, un sistema urbano de drenaje sostenible (SUDS) y zonas verdes que superan los 2.600 m², fomentando la biodiversidad y el bienestar de la comunidad académica.

Así se ven las instalaciones

La sostenibilidad también se extiende a la movilidad: el campus dispone de parqueaderos para bicicletas y vehículos eléctricos, así como de escaleras mecánicas con ahorro energético, promoviendo el transporte limpio y responsable.

Durante la ceremonia de premiación, la rectora Margarita Añez destacó que este logro es fruto del compromiso institucional con la educación sostenible:

“Este campus es la materialización de un sueño colectivo: ofrecer a nuestros estudiantes un entorno de aprendizaje moderno, accesible y responsable con el planeta. El reconocimiento recibido y la certificación EDGE son prueba de que la educación puede y debe ir de la mano con la sostenibilidad”.

Con estas iniciativas, UCompensar reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se consolida como pionera en la construcción de espacios educativos ecoeficientes en Colombia, demostrando que la formación superior puede ser un motor real de transformación ambiental y social.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario