Trump eleva tarifas a productos internacionales por seguridad nacional
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 25 de septiembre de 2025 la imposición de nuevos aranceles a una serie de productos importados, con la justificación de preocupaciones sobre seguridad nacional y el objetivo de reducir el déficit comercial.
A partir del 1 de octubre, los aranceles afectarán a productos farmacéuticos, camiones de carga pesada, muebles y accesorios de remodelación del hogar, con tasas que van desde el 25% hasta el 100%.
#NoticiaInternacional/ #Trump impone nuevos #aranceles del 25% al 100% a medicamentos, camiones y muebles desde el 1 de octubre. La medida busca reducir el déficit comercial y ya afecta mercados globales.#NoticiasPoder #RevistaPoder pic.twitter.com/GApPplRXNK
— Revista PODER (@RevistaPODERcol) September 26, 2025
Los aranceles más llamativos incluyen un 100% para medicamentos de marca o patentados, a menos que las empresas fabricantes construyan fábricas en EE. UU. Trump también impondrá un 25% adicional a camiones pesados importados, para apoyar a fabricantes nacionales como Peterbilt, Freightliner y Mack Trucks. Además, se establecerán aranceles del 50% en gabinetes de cocina, tocadores de baño y productos relacionados, y del 30% en muebles tapizados, debido a lo que Trump calificó como una «avalancha» de productos extranjeros.
El anuncio ha tenido repercusiones inmediatas en los mercados globales. Las acciones de farmacéuticas asiáticas y fabricantes de muebles cayeron notablemente, reflejando la preocupación de los inversores por los efectos que estos aranceles puedan tener en la industria.
La administración Trump ha sido consistente en su uso de aranceles como herramienta de política económica y exterior. Además de estas nuevas medidas, se han abierto investigaciones sobre las importaciones de otros productos clave, como aviones, semiconductores y minerales, lo que podría dar paso a más gravámenes en el futuro cercano.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube
Publicar comentario