Eurovisión votará si Israel puede participar en 2026

La participación de Israel en Eurovisión 2026 está en duda. La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del festival, anunció que en noviembre se celebrará una votación extraordinaria para definir si el país podrá formar parte de la próxima edición del evento, en medio de crecientes llamados al boicot por la ofensiva militar israelí en Gaza.

España, Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos ya han advertido que no enviarán representantes al certamen si Israel es admitido. La emisora española RTVE fue una de las primeras en pronunciarse, afirmando que «no participaremos mientras persista la masacre«.

Por otro lado, Austria que será el país anfitrión en 2026 y Alemania han rechazado la idea de excluir a Israel. El ministro de Cultura alemán, Wolfram Weimer, defendió que “Eurovisión debería ser una fiesta de unidad, no un tribunal político”.

Durante la edición de 2025 en Basilea, Suiza, ya se vivieron protestas contra la participación israelí. Manifestantes portaron pancartas que calificaban al país como un «Estado del apartheid«. A pesar de la polémica, la cantante israelí Yuval Raphael obtuvo el segundo lugar gracias al televoto. Raphael, sobreviviente del ataque de Hamas que dio inicio al conflicto actual, se convirtió en símbolo de la narrativa oficial israelí durante el evento.

El festival ha sido escenario de decisiones políticas en el pasado. Rusia fue excluida tras la invasión a Ucrania en 2022, y Bielorrusia fue vetada en 2021 debido a irregularidades en sus elecciones presidenciales.

La votación de la UER en noviembre será clave para definir el futuro de Israel en el certamen y podría establecer un nuevo precedente en cuanto a la relación entre geopolítica y cultura dentro del evento. Con la creciente presión internacional por los derechos humanos, el festival deberá equilibrar su carácter artístico con las demandas éticas y políticas de sus miembros y del público.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario