La Candelaria recupera 600 m² de espacio público en el centro de Bogotá
En una acción articulada entre la Alcaldía Local de La Candelaria y diferentes entidades del Distrito, se recuperaron 600 metros cuadrados de espacio público en uno de los sectores más emblemáticos del centro de Bogotá: la carrera Séptima con calle 16, a pocos pasos de la Plaza de Bolívar.
Este operativo, realizado en el marco de las estrategias de ordenamiento territorial y seguridad alimentaria, permitió el retiro de puestos de venta informal que operaban sin cumplir con las normas sanitarias exigidas. Durante la jornada se incautaron siete carros de comida, debido a la comercialización de alimentos en mal estado o sin condiciones mínimas de higiene.
Control al espacio público en la Candelaria de Bogotá
La jornada no solo tuvo un enfoque en salud pública, sino también en seguridad y control del uso del espacio público. Las autoridades impusieron un comparendo por uso indebido del espacio público, y se reportaron cuatro capturas por delitos menores relacionados con el operativo.
La alcaldesa local de La Candelaria, Angélica Angarita, destacó que estas acciones buscan garantizar un entorno más seguro, ordenado y digno para todos los ciudadanos:
“La Séptima es de todos y todas. El espacio público no es un negocio. Trabajamos para que el centro de Bogotá sea accesible, limpio y seguro para residentes, trabajadores y visitantes.”
Entidades que participaron en la recuperación
En el operativo participaron activamente:
- La Alcaldía Local de La Candelaria
- Secretaría de Gobierno
- Secretaría de Seguridad
- Policía Metropolitana de Bogotá
- Instituto para la Economía Social (IPES)
- Secretaría de Salud
- Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP)
Estas entidades vienen adelantando un trabajo coordinado para mejorar las condiciones del espacio público, garantizar la seguridad alimentaria y fortalecer la convivencia en esta zona estratégica de la ciudad.
Espacio público para el disfrute ciudadano
La recuperación de estos 600 m² forma parte de un plan integral para recuperar el centro de Bogotá como un espacio para el encuentro, la cultura y el turismo. Las autoridades locales reiteraron que continuarán con este tipo de acciones, enmarcadas en la defensa del espacio público como un derecho colectivo.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube
Publicar comentario