Dólar en Colombia cierra en $3.844 y septiembre marca su nivel más bajo en más de un año

Foto La Cuyabra Radio

El dólar en Colombia cerró la jornada con un precio promedio de $3.844,53, lo que representa una caída de $7,63 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) fijada por la Superfinanciera en $3.852,16.

A lo largo del día, la divisa se negoció en valores que oscilaron entre $3.832 y $3.862, con un máximo de $3.865 y un mínimo de $3.830, lo que refleja la volatilidad del mercado cambiario.

Con este comportamiento, septiembre se consolida como un mes “lapidario” para el billete verde, pues se convierte en el primero desde junio de 2024 en registrar cotizaciones por debajo de la barrera de los $3.900. En lo corrido del noveno mes, el dólar ha perdido $160, mientras que entre el 1 de enero y el 23 de septiembre de 2025 acumula una caída de $556,99.

De acuerdo con un análisis de Corficolombiana, la fortaleza del peso colombiano se ha dado incluso en medio de episodios que han generado incertidumbre en los mercados. Entre ellos se destacan la descertificación de Estados Unidos en la lucha antidrogas, el deterioro de las finanzas públicas tras la suspensión de la regla fiscal y la rebaja en la calificación soberana de Colombia por parte de las agencias internacionales Moody’s y S&P.

El retroceso del dólar responde también a factores externos, como la moderación en la expectativa de alzas de tasas por parte de la Reserva Federal de EE. UU., lo que ha debilitado la moneda estadounidense frente a varias divisas emergentes.

El desempeño del dólar en septiembre representa un alivio para importadores y consumidores, aunque plantea nuevos retos para los exportadores, que ven disminuir sus ingresos en pesos.

Sigue leyendo más noticias en Revista Poder

Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de  YouTube

Publicar comentario