ANI anuncia mejoras en la Ruta del Sol 3 para mitigar bloqueos en el Magdalena
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) presentó un paquete de medidas para garantizar la movilidad y seguridad en un tramo estratégico de la Ruta del Sol Sector 3, ubicado en el departamento del Magdalena.
El anuncio se produce después de varios días de bloqueos en el municipio de Aracataca, donde las comunidades expresaron su inconformidad por las condiciones actuales de acceso y conectividad.
Acuerdos con la comunidad
Tras una mesa de diálogo con representantes de la Alcaldía y líderes locales, la ANI definió un plan de intervención en los corregimientos de Buenos Aires, Macaraquilla y El Torito. En ese sentido, los compromisos incluyen:
- Mejoramiento de accesos viales para reducir tiempos de desplazamiento.
- Mayor señalización y obras de seguridad vial en puntos críticos del corredor.
- Optimización de conectividad hacia zonas rurales con alto flujo de transporte de carga y pasajeros.
Impacto en la región
Por otro lado, la Ruta del Sol 3 conecta al centro del país con la Costa Caribe, de modo que cualquier afectación repercute en la logística del comercio, el turismo y el transporte de alimentos. Además, la ANI aseguró que las obras no solo buscan atender reclamos sociales, sino también potenciar la competitividad del Magdalena como eje económico y agrícola.
“Este es un compromiso con las comunidades y con el desarrollo regional. Sabemos que la conectividad es clave para mejorar la calidad de vida y garantizar un tránsito seguro”, señaló la entidad en el comunicado.
Intervenciones
Las intervenciones comenzarán en las próximas semanas y se ejecutarán de manera gradual, priorizando los tramos con mayor congestión y riesgo de accidentalidad. Mientras tanto, la ANI hizo un llamado a la comunidad para evitar bloqueos que afecten la movilidad nacional y reiteró que mantendrá un canal abierto de diálogo con las autoridades locales.
Con estas medidas, el Gobierno busca reducir tensiones sociales en torno a uno de los proyectos viales más importantes del país, al mismo tiempo que se asegura la continuidad de un corredor vital para la economía colombiana.
Sigue leyendo más noticias en Revista Poder
Si quieres conocer más de Revista Poder, visita nuestro canal de YouTube
Publicar comentario