Capturan a alias ‘El Tuerto’, el delincuente más temido de Popayán

En un contundente golpe contra la delincuencia, la Policía Metropolitana de Popayán logró la captura de alias ‘El Tuerto’, considerado el criminal más peligroso de la ciudad. Con un extenso historial delictivo, este individuo acumulaba 19 anotaciones judiciales y había sido encarcelado en cinco ocasiones.

El coronel Jhon Fredy Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, informó que alias ‘El Tuerto’ se dedicaba al hurto de pertenencias en vehículos estacionados, rompiendo los vidrios para acceder a su interior. «Está vinculado con al menos tres robos recientes y suma un total de 19 anotaciones judiciales, de las cuales 12 son por hurto, cuatro por violencia contra servidor público y dos por lesiones personales», detalló el oficial.

Asimismo, el sujeto había ingresado en cinco ocasiones a centros carcelarios, cuatro de ellas por hurto agravado y una por violencia contra la autoridad, sin que esto representara un freno para su actividad delictiva.

El temor que generaba alias ‘El Tuerto’ en la comunidad se extendía más allá de sus crímenes. Varios ciudadanos aseguran que el delincuente parecía “rezado”, ya que ha logrado sobrevivir a intentos de linchamiento, riñas y ataques directos sin sufrir consecuencias fatales.

«Hemos visto cómo ha escapado de situaciones en las que otros no habrían sobrevivido. La comunidad ha intentado detenerlo en varias ocasiones, pero siempre regresaba a las calles», señaló un residente del barrio El Empedrado.

Tras su captura, alias ‘El Tuerto’ fue presentado ante un juez, quien determinó su reclusión en un centro carcelario. Esta decisión ha sido recibida con alivio por la comunidad, que espera que esta vez la justicia logre frenar su accionar delictivo.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad en Popayán y exhortaron a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier acto delictivo para garantizar la tranquilidad en la región. Con esta captura, se espera reducir significativamente la percepción de inseguridad en la zona y devolver la confianza a los habitantes del sector.

Publicar comentario