Audifarma suspendería la entrega de medicamentos a Nueva EPS

Audifarma, uno de los principales gestores farmacéuticos del país, ha informado que suspenderá la entrega de medicamentos a los usuarios de Nueva EPS a partir del 28 de febrero de 2025 debido a la falta de pagos por parte de la entidad. Esta decisión fue comunicada en una carta enviada a la Nueva EPS, en la cual Audifarma expone que no se han cumplido los compromisos financieros adquiridos en reuniones realizadas en diciembre de 2024.

En el documento, Audifarma señala que durante esas reuniones se acordó un plan de pago, según el cual la EPS debía girar un total de $110.000 millones para el mes de enero. Sin embargo, para finales de dicho mes, la entidad solo había desembolsado $43.282 millones, lo que genera una deuda acumulada que supera los $480.000 millones. Ante esta situación, el gestor farmacéutico asegura que no es posible seguir prestando el servicio de dispensación de medicamentos a los afiliados de Nueva EPS sin el cumplimiento de estos pagos.

El incumplimiento de los compromisos pactados no solo pone en riesgo la relación comercial entre Audifarma y Nueva EPS, sino que también amenaza la salud de millones de usuarios, en especial aquellos con enfermedades crónicas o de alto costo, ya que podría comprometer la disponibilidad de medicamentos esenciales para el control de sus patologías. «La eventual falta de pago pone en grave riesgo la vida de millones de usuarios», advirtió Audifarma en su carta, destacando la necesidad urgente de asegurar los recursos para continuar con el suministro.

En el mensaje, Audifarma hace un llamado a la EPS para que se adelanten los pagos pendientes y se cumpla con lo acordado, para evitar la suspensión del servicio. De no recibir una respuesta favorable, la empresa procederá con la suspensión de la prestación del servicio de dispensación de medicamentos a partir del próximo 28 de febrero. La carta concluye con una expresión de esperanza en seguir contando con el apoyo de la Nueva EPS como «aliado estratégico» para superar los retos en la atención farmacéutica y seguir garantizando la salud de los afiliados.

Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial por parte de Nueva EPS, aunque la entidad ha confirmado que en las próximas horas emitirá un comunicado al respecto. Esta situación ha generado incertidumbre entre los usuarios, quienes temen por la continuidad de su acceso a tratamientos y medicinas vitales para su salud.

Publicar comentario