Diosdado Cabello critica a Gustavo Petro por su postura frente a la detención de líderes en Venezuela

En medio de una creciente tensión política, Diosdado Cabello, número dos del régimen de Nicolás Maduro, arremetió contra el presidente colombiano Gustavo Petro tras su postura sobre la detención de dos líderes progresistas venezolanos, Enrique Márquez y Carlos Correa. 

Durante una rueda de prensa, Cabello calificó a los detenidos como “delincuentes” y atacó directamente a Petro por respaldarlos.

“Aquí no hay ángeles, y menos en los opositores. Petro está defendiendo a un delincuente, puede ser tu amigo, pero eso no cambia su condición», expresó Cabello, haciendo referencia a Márquez, ex candidato presidencial, y Correa, defensor de los derechos humanos, quienes fueron arrestados por las autoridades venezolanas días antes de la toma de posesión de Maduro el 10 de enero.

La crítica de Cabello llegó tras las declaraciones de Petro, quien a través de sus redes sociales anunció que no asistirá al acto de posesión de Maduro debido a lo que considera “elecciones no libres” en Venezuela.

Petro también expresó su rechazo a las detenciones de Márquez y Correa, exigiendo su liberación y cuestionando la falta de transparencia en los comicios venezolanos del pasado julio.

Además, el presidente colombiano subrayó que, a pesar de su postura, mantendría las relaciones diplomáticas con Venezuela, aclarando que no interferiría en la política interna del país vecino. Su decisión de no asistir al evento en Caracas fue un gesto simbólico de rechazo a lo que considera una falta de democracia en el proceso electoral venezolano.

Reacciones

Por otro lado, la postura de Petro ha generado diversas reacciones dentro del espectro político colombiano y venezolano. Desde la oposición, la dirigente María Corina Machado calificó de “lamentable” que Colombia enviara a su embajador como delegado en la posesión de Maduro. Según Machado, este tipo de decisiones deben ser claras y definidas, sin buscar quedar bien con ambas partes.

Leopoldo López también expresó su desacuerdo, señalando que aunque la decisión de Petro de no asistir era correcta, enviar al embajador colombiano en su lugar era una contradicción. “No puede reconocer una victoria sin las actas oficiales y aún así enviar una delegación”, dijo López.

El diputado en el exilio, Julio Borges, coincidió en que la decisión de Petro podría tener efectos contraproducentes, ya que “intentó quedar bien con todos y al final terminará mal con todos”.

Mientras tanto, el gobierno venezolano sigue defendiendo las detenciones, asegurando que las autoridades están actuando contra figuras involucradas en intentos de desestabilización. La situación sigue siendo tensa, y la diplomacia entre Colombia y Venezuela se mantiene en una situación delicada.

Publicar comentario