Comercio colombiano optimista ante la celebración de Halloween 2024

El comercio colombiano mantiene fuerte su optimismo para la celebración de Halloween. Se espera, según datos de Fenalco, que esta celebración tenga un impacto positivo en sectores como tiendas, bares, restaurantes y centros comerciales. Una encuesta de Fenalco revela que el 73 % de los colombianos planea celebrar esta fecha, principalmente con familiares y amigos.

Asimismo, las proyecciones indican que un 42 % de los que celebran destinarán entre $100.000 a $200.000 en disfraces, accesorios y decoración. Adicionalmente, el 80 % de los encuestados comprará dulces, con el 57 % distribuyéndolos en casa y un 32 % en el trabajo.

Le puede interesar: Día Mundial del Ahorro: herramientas digitales para

Halloween también ha inspirado una variedad de actividades, por ejemplo, el 28 % de los encuestados planea salir a pedir dulces con sus hijos, mientras que otros optarán por visitar centros comerciales o fiestas de disfraces. Un 38 % de los dueños de mascotas también piensa disfrazarlas, y las búsquedas de ideas para disfraces en internet y redes sociales son comunes, con un 51 % de los encuestados recurriendo a estos medios.

Por ejemplo, la marca Colombina, líder en confitería, espera un aumento de entre el 10 % y el 15 % en sus ventas de productos alusivos a Halloween en mercados de Colombia, Estados Unidos, Chile y Ecuador, en el que se destacan productos como Bon Bon Bum y Millows.

Según Asobares, la celebración nocturna también beneficiará al sector con ventas nacionales proyectadas en 9.738 millones, un crecimiento del 15,54 % frente a octubre de 2023.

La celebración se ha consolidado como una fecha relevante para el comercio, en el que ofrece a los colombianos una experiencia festiva y fortalece sus costumbres, además de aportar al dinamismo económico.

Publicar comentario