Cali inaugura Ciudadela Educativa para jóvenes y reafirma su rol como capital mundial de la biodiversidad

En un evento para la conservación ambiental, Cali inauguró la Ciudadela Educativa en el Polideportivo Los Almendros, un espacio dedicado a la sensibilización de los jóvenes sobre la biodiversidad.

Este circuito de biodiversidad ofrece a estudiantes de colegios públicos y privados actividades educativas inmersivas en la flora y fauna locales. La Ciudadela Educativa, abierta hasta el 25 de octubre, permite a los jóvenes explorar la biodiversidad, participar en talleres de conservación y experimentar con prácticas ambientales. Además, incluye muestras culturales que conectan a los asistentes con las tradiciones caleñas ligadas a la naturaleza.

Le puede interesar: Empleo para estudiantes del SENA en el Banco Agrario

Esta experiencia ha sido bien recibida por estudiantes como Juan Manuel Prado, quien recalcó la oportunidad de intercambiar conocimientos con otros jóvenes de distintas partes del país. Otra estudiante, Sara López, también quedó impresionada con el mariposario Andoque.

Estos les permitió a los estudiantes conocer la importancia de las mariposas en el ecosistema.

Este proyecto convierte a Cali en un referente global en biodiversidad y fortalece el compromiso de la ciudad para trabajar junto a la comunidad educativa, empresas e instituciones para construir un futuro sostenible.

Por último, el alcalde Alejandro Eder destacó el compromiso de Cali para mantener su estatus como «capital mundial de la biodiversidad», aún después de la COP16.

Adicionalmente, resaltó los riesgos que enfrentan debido a amenazas como la deforestación y la minería ilegal.

Publicar comentario