¿Qué decisiones se tomaron en la junta del Banco de la República con Petro?
Al mediodía, el presidente Gustavo Petro se reunió con el Banco de la República para tratar temas relacionados con créditos y tasas de interés. Se discutió la tasa de interés oficial, ya que es una herramienta clave manejada por el Banco de la República para regular el costo del dinero, influyendo directamente en la inflación y el crecimiento económico.
Desde finales de 2023, la postura de la Junta ha sido cautelosa, especialmente después de alcanzar un pico del 13,25%, lo que llevó a los responsables del emisor a comenzar a reducirla.
Se esperaba que con la reciente reconfiguración de la Junta, que incluyó a los nuevos codirectores Laura Moisá, Olga Lucía Acosta y Carlos Giraldo, así como al ministro de Hacienda, Germán Ávila, todos designados por el presidente Gustavo Petro, se reflejara un voto favorable hacia el mandatario. Sin embargo, hace unas horas, el Banco de la República anunció que, por el voto de la mayoría, se mantendrá la tasa de interés en política monetaria en 9,5%. A través de un comunicado de prensa, la entidad presentó un análisis sobre el desarrollo económico del país, lo cual respaldó su decisión. La inflación anual aumentó ligeramente de 5,2% a 5,3%, impulsada por los precios de alimentos procesados y algunos productos regulados.
Aunque la inflación sin alimentos ni regulados sigue disminuyendo, las expectativas de inflación se mantienen por encima del objetivo del 3%. El crecimiento económico continúa con una proyección de aumento del PIB del 2,8% para 2025, favorecido por el consumo privado y la inversión. El mercado laboral muestra mejoras, con incrementos en la tasa de ocupación y caída en la tasa de desempleo. La política monetaria se mantiene cautelosa, esperando más información antes de decidir sobre posibles recortes de tasas.



Publicar comentario